¿Qué pasa si tu DNI tiene la letra equivocada? Cómo detectarlo y corregirlo sin problemas
hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses
¿Has escrito la letra de tu DNI y no estás seguro de si es la correcta? Este tipo de errores son más comunes de lo que parece, sobre todo cuando se introducen manualmente los datos en formularios digitales o en trámites administrativos.
En este artículo te explicamos cómo saber si tu DNI tiene la letra equivocada, cómo puedes comprobarlo fácilmente y qué hacer si detectas que hay un error.
¿Por qué es tan importante que la letra del DNI sea correcta?
La letra del DNI no es decorativa ni un simple añadido. Es un carácter de verificación, calculado a partir del número, que permite comprobar que el DNI es válido y no ha sido modificado o mal introducido.
Cuando se introduce una letra incorrecta:
- El sistema puede rechazar tu solicitud
- El número puede no coincidir con tus datos reales
- Puedes aparecer como “no encontrado” en ciertas bases de datos
⚠️ Nota: Este error puede parecer pequeño, pero puede dejarte fuera de ayudas públicas, becas, citas médicas o notificaciones oficiales.
¿Cómo saber si la letra de tu DNI es la correcta?
La forma más sencilla y rápida es utilizar una calculadora de letra del DNI como la que ofrecemos en esta web. Solo necesitas introducir los números (sin letra) y el sistema te mostrará automáticamente cuál es la correcta.
También puedes usar la fórmula manual:
- Divide tu número de DNI entre 23
- Toma el resto del resultado
- Busca ese valor en la siguiente tabla
| Resto | Letra | Resto | Letra | |
|---|---|---|---|---|
| 0 | T | 12 | N | |
| 1 | R | 13 | J | |
| 2 | W | 14 | Z | |
| 3 | A | 15 | S | |
| 4 | G | 16 | Q | |
| 5 | M | 17 | V | |
| 6 | Y | 18 | H | |
| 7 | F | 19 | L | |
| 8 | P | 20 | C | |
| 9 | D | 21 | K | |
| 10 | X | 22 | E | |
| 11 | B |
✅ Si la letra que tienes no coincide con la que obtienes tras este cálculo, está equivocada.
¿Qué consecuencias tiene poner mal la letra del DNI?
Un DNI con la letra mal escrita puede provocar errores como:
- No poder completar una inscripción online
- Problemas con Hacienda, Seguridad Social o el SEPE
- Solicitudes rechazadas por “documento no válido”
- Trámites bancarios o de alquiler paralizados
Además, algunos sistemas consideran que has introducido un documento inexistente, lo que puede afectar a la validez de tu identidad.
📌 Consejo: Antes de enviar cualquier formulario, usa siempre la calculadora para asegurarte de que tu DNI es 100 % correcto.
¿Se puede corregir fácilmente si te has equivocado?
Sí. Si detectas que has escrito mal la letra:
- En formularios online: puedes volver atrás y corregir el campo antes de enviarlo
- Si ya has enviado el trámite: contacta con el organismo lo antes posible para enviar la versión corregida
- En trámites presenciales: informa al funcionario antes de validar los datos
🔄 Importante: No necesitas cambiar tu DNI físico si el error ha sido solo de escritura en un formulario. Solo debes usar el dato correcto.

Deja una respuesta