0%

Diferencia entre DNI y NIE: qué significan, para qué sirven y cómo saber cuál necesitas

hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

Categoría: Dudas frecuentes sobre documentos

Muchas personas confunden el DNI con el NIE, pero en realidad son documentos distintos que cumplen funciones diferentes.
Si estás tramitando tu residencia, trabajando en España o rellenando un formulario, es importante que sepas cuál te corresponde, qué significa cada uno y cómo se diferencian.

En este artículo te lo explicamos de forma clara y visual para que no tengas dudas al identificar tu documento o al realizar trámites online o presenciales.


Guía rápida del contenido
  1. ¿Qué es el DNI?
  2. ¿Qué es el NIE?
  3. Comparativa entre DNI y NIE
  4. ¿La letra del NIE se calcula igual que la del DNI?
  5. ¿Puedo utilizar el NIE como si fuera un DNI?

¿Qué es el DNI?

El DNI, o Documento Nacional de Identidad, es el documento oficial que acredita la identidad de los ciudadanos españoles. Es obligatorio a partir de los 14 años, aunque puede solicitarse antes. Incluye un número único de 8 cifras seguido de una letra, calculada según una fórmula matemática.

Este número se utiliza en todos los registros oficiales, desde la seguridad social hasta la firma electrónica.

📌 Nota: El DNI lo reciben exclusivamente los ciudadanos españoles. Las personas extranjeras reciben un NIE.


¿Qué es el NIE?

El NIE, o Número de Identidad de Extranjero, es el documento identificativo asignado a ciudadanos extranjeros que residen o realizan trámites legales en España. También consta de un número único, pero su estructura es diferente al del DNI:

  • Comienza por una letra (X, Y o Z)
  • Continúa con 7 números
  • Termina con una letra de control (calculada igual que en el DNI)

El NIE se usa en trámites como empadronamientos, contratos laborales, apertura de cuentas bancarias o matrículas académicas.


Comparativa entre DNI y NIE

CaracterísticaDNINIE
¿Quién lo recibe?Ciudadanos españolesExtranjeros residentes en España
Formato8 números + 1 letra (ej: 12345678Z)1 letra + 7 números + 1 letra (ej: X1234567T)
Letra finalCalculada con fórmula matemáticaTambién calculada con la misma fórmula
Carácter legalObligatorio a partir de los 14 añosObligatorio para trámites legales
Validez como IDSí, dentro y fuera de EspañaSí, en España (junto con pasaporte)

Consejo: Siempre revisa tu documento antes de usarlo. Si eres extranjero y tu número comienza por X, Y o Z, tienes un NIE.


¿La letra del NIE se calcula igual que la del DNI?

Sí. Aunque el formato sea diferente, la letra del NIE se calcula con el mismo sistema que el DNI.
Lo único que cambia es que primero se transforma la letra inicial (X, Y o Z) en un número:

  • X → 0
  • Y → 1
  • Z → 2

Después, se añade el resto del número y se aplica la misma fórmula de división entre 23 para obtener la letra final.


¿Puedo utilizar el NIE como si fuera un DNI?

En muchos trámites sí, ya que el NIE también identifica de forma única a la persona.
Sin embargo, en situaciones oficiales como elecciones, obtención de pasaportes o gestiones con el DNI electrónico, solo es válido el DNI para ciudadanos españoles.

🔎 Importante: Si eres extranjero, debes conservar tu NIE en vigor para poder realizar gestiones legales en España.

Ir a la calculadora de letra de dni

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia de navegación, personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Puedes leer más sobre cómo usamos las cookies y cómo puedes controlarlas haciendo clic en Configuración de cookies. Más información