0%

Tabla oficial de la letra del DNI: cómo funciona y cómo usarla para comprobar tu número

hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

¿Sabías que existe una tabla oficial que permite saber qué letra corresponde a cada número de DNI? Muchas personas buscan directamente una tabla para calcular la letra del DNI sin necesidad de fórmulas o herramientas digitales. Esta tabla es completamente válida, y puede ayudarte a comprobar si el DNI que tienes es correcto, o incluso a calcularlo manualmente.

La letra del DNI no se asigna al azar, sino que responde a un algoritmo matemático. Cada número tiene una letra concreta, que se obtiene al dividir el número entre 23 y usar el resto para buscar su equivalente en esta tabla.
Es un sistema sencillo, pero muy eficaz para verificar documentos e impedir errores.


Guía rápida del contenido
  1. ¿Qué es la tabla de letras del DNI y cómo se interpreta?
  2. Tabla oficial de correspondencia entre número y letra del DNI
  3. Ejemplo práctico: cómo usar la tabla para calcular la letra
  4. ¿Cuándo puede ser útil esta tabla?
  5. ¿Sigue vigente este sistema en 2025?

¿Qué es la tabla de letras del DNI y cómo se interpreta?

Esta tabla consiste en 23 letras asociadas a los posibles restos (del 0 al 22) al dividir el número del DNI entre 23. Cada letra es única y corresponde a un solo resultado.

La fórmula sería:

Letra del DNI = Resto de dividir el número entre 23 → letra correspondiente

Es la misma fórmula que utiliza la administración pública para validar documentos.
Y es la base de todas las calculadoras de letra del DNI disponibles online.


Tabla oficial de correspondencia entre número y letra del DNI

Aquí te dejamos la tabla completa para que puedas consultarla y usarla fácilmente:

RestoLetra
0T
1R
2W
3A
4G
5M
6Y
7F
8P
9D
10X
11B
12N
13J
14Z
15S
16Q
17V
18H
19L
20C
21K
22E

📌 Nota: Si el resultado de la división es exacto, el resto será 0, por lo tanto la letra correspondiente es la T.


Ejemplo práctico: cómo usar la tabla para calcular la letra

Supongamos que tu número de DNI es 12345678.

  1. Divides 12345678 entre 23 → El resto es 14
  2. Buscas el número 14 en la tabla → La letra es Z
  3. El DNI completo es: 12345678Z

✅ Puedes repetir este proceso para cualquier número válido de 7 u 8 cifras. Solo necesitas papel, calculadora y esta tabla.


¿Cuándo puede ser útil esta tabla?

La tabla es especialmente útil si:

  • No tienes conexión a internet y quieres comprobar tu DNI
  • Estás haciendo pruebas en papel o enseñando a otros cómo se calcula
  • Quieres validar rápidamente si la letra de un DNI es correcta
  • Estás introduciendo manualmente varios DNIs y prefieres hacerlo sin depender de herramientas

🧠 Recomendación: Guarda la tabla o imprime esta página para tenerla siempre a mano si trabajas con muchos DNIs.


¿Sigue vigente este sistema en 2025?

Sí. El sistema de cálculo de la letra del DNI mediante esta tabla sigue siendo el mismo desde hace años. No se han producido cambios ni se prevé que se sustituya por otro método.
Tanto los nuevos DNIs electrónicos como los antiguos siguen utilizando esta fórmula matemática para validar la identidad del ciudadano.

Este sistema también se emplea en los NIEs (Número de Identidad de Extranjero), aunque en ese caso el cálculo se ajusta con una conversión previa de letras a números antes de aplicar la división.

Ir a la calculadora de interés compuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia de navegación, personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Puedes leer más sobre cómo usamos las cookies y cómo puedes controlarlas haciendo clic en Configuración de cookies. Más información